Primer Trimestre
Prueba N°1(del día)
(2,50p.)Ejercicio N°1
Lee, razona y resuelve
¿Cuántas bolsas de 100 caramelos puedo armar con 725 paquetes de 1000 caramelos cada uno?
(1,50p. c/u)Ejercicio N°2
 Resuelve los siguientes cálculos
a) 203 x 10.000=
b) 125 x 10 x 10 x 10=
Ejercicio N°3 
Escribe los siguientes números usando potencias de 10 y como lo lees.
    (2p.) a) 7.235.405 =
(2,50p.) b) 13.035.240 =
 
c) 555 x 10 x 10 x 10 x10 =
 
d) 5555 x 1.000.000 + 555 x 100 =
 
¿Cuales de las siguientes expresiones NO  corresponde al número al número 4.404.404?
 
a) 44 x 105 + 444  x 104 + 4 =
 
b) 4 x 1.000.000 + 4 x 100.000 + 4 x 1.000 4 x 100 + 4 =
 
Completa el siguiente cuadro
 
| 
       Dividendo | 
          divisor | 
      cociente | 
         resto | 
| 
    a)  33.333.333 | 
        1000
 | 
 | 
 | 
| 
  b)
 | 
     10.000
 | 
             333
 | 
           33
 | 
Escribe los nombres que toma cada número en la división  y el algoritmo de la división.
 
¿Cuáles de las siguientes frases son correctas?
 
a) En 3 min. y medio hay más de 200 seg.
b)3,5 hs. es lo mismo que 3hs y 5 min.
c)150 min. equivalen a 2,5 hs.
 
Lee, escribe tus datos y resuelve.
 
Se repartieron las 73 bolitas que hay en una caja entre varios chocos y sobraron 8 bolitas 
 
a) ¿Entre cuántos chicos repartieron? ¿cuántas le tocaron a cada una?
 
b) ¿Hay solo  una respuesta posible?
 
Una empresa anuncia sus viajes en micro desde Mendoza a Bs.As.. Completa la siguiente tabla.
 
| 
     Horario de salida | 
   Tiempo de viaje | 
   Horario de llegada | 
| 
     a)      5hs.30 min | 
           11 hs 20 min. | 
 | 
| 
     b)     10hs.55 min | 
 | 
          00,00 hs. | 
| 
       c) | 
          12 hs. 5 min. | 
          21hs.40 min | 
Realiza la evaluación en casa y corrige tu evaluación.
Respuestas
       
| 
 
1°) a) 550. 000.000
 
b) 55.500.000 
c) 5.550.000 
d) 5.555.000.000 +   55.500=5.555.055.500 | 
 
2°)   a) no 
        b) si | 
 
 3°) a) cociente=33.333
 
    Resto = 333
 
 
b) dividendo=              330.333 
 | 
| 
 
4°) Teoría | 
 
5°)  a)  correcta
 b) incorrecta
 
c) correcta
 
 | 
 
6°) Rta: 13 bolitas      a 5 chicos 
     Ó 5 bolitas a 13 chicos
 | 
| 
 
7°) 
a) horariodellegada16hs.50min. 
b) Tiempo de viaje                 13hs.05min. 
c) horario de salida 9hs.35min. | 
 | 
 | 
Prueba N°3
ACTIVIDAD N°1
Suprimir los signos de colección, cancelar si es posible y resolver las sumas algebraicas.
4 - (5 - 2) +[ 7 - (3 - 5) +(9  - 7)] - [ 1 - 18 +( 15 - 1) - ( 3 - 9)]=
ACTIVIDAD N°2
Separar en términos y resolver
a) 27 : 9 + 5 . ( 4 + 3) - 4 : ( 3 - 1) =
b) 5 + 2 . ( 18 - 4 . 2 ) - 5: ( 2 + 3 ) =
ACTIVIDAD N°3
Responde al resolver al resolver el ejercicio.
¿A cuántos Km. por hora corre un león? .........
[ ( 26 .2) . (2 + 7)] : 4 - 47 =
ACTIVIDAD N°4
Escribe ¿Cómo realizas una suma algebraica?
ACTIVIDAD N°5
Completa:
a) El orden a suprimir signos de colección es:
                                                                         Primero.................
                            
                                                                         Segundo ..............
                                                                         Tercero ...............
b)Todo  ( ) , [ ]  , { } precedido por un signo .............  al suprimirlo los signos ........................... en la suma algebraica.
c)Todo  ( ) , [ ]  , { } precedido por un signo ..............  al suprimirlo los signos ............................ en la suma algebraica.
ACTIVIDAD N°6
Escribe los pasos que debes realizar en un ejercicio combinados.
 
----------------------------------------------------------------------------
Segundo Trimestre
 
Prueba N°1. Primera parte de ecuaciones
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
EVALUACIÓN: 1°Parte (Ecuación)            
CURSO: 2 ° AÑO”A”
 
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..         PUNTAJE………………
 
Actividad N°1(2,50 ptos.)
 
Complete la siguiente tabla
 
| 
  Lenguaje coloquial | 
Lenguaje simbólico | 
| 
Un número disminuidos tres unidades | 
 | 
| 
 | 
              8 - X + 5     | 
| 
La suma del consecutivo de un número y cuatro | 
 | 
| 
 | 
 | 
Encuentre el valor de la incógnita y verifique su respuesta.
 
a)(1,50pto.) 1 + 3x  - 9 = x - 4  + x + 1                x = …….
b)(1,50pto.) 36:(-2) – x – 6.(-1) - 9 =25 : (- 5) +11-25    x = ……..
 
c) (1pto.)     2p + (- 12) = p -55                           p = …….
 
d) (1 pto.)  2x + 8:(-2) + 3 ( x – 1) + 2 + x =13         x= ……….,
 
Utilizando el diccionario para resolver problemas, escribe la ecuación que corresponda a cada situación problemática y resuelve.
 
a)(1,50 pto.) ¿Qué número disminuido en seis unidades y aumentado en treinta y uno  da dieciocho?                                   Rta……………….
 
b)     (1, pto.) Si la diferencia entre dos números es setenta y dos  y el minuendo es quince, ¿Cuál es el sustraendo?             Rta………………
 
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
EVALUACIÓN: 1°Parte (Ecuación)    
                            
 CURSO: 2 ° AÑO”A”
 
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..         PUNTAJE………………
 
Actividad N°1 (2,50 ptos.)
 
Complete la siguiente tabla
 
| 
  Lenguaje coloquial | 
Lenguaje simbólico | 
| 
Un número aumentado dos unidades | 
 | 
| 
 | 
              7 – X       | 
| 
La suma del anterior de un número y seis | 
 | 
| 
 | 
 | 
Encuentre el valor de la incógnita y verifique su respuesta.
 
  a) (1,50 pto.)  18 – x + 6 +9 = 5 + 11 -25          a) x = ……..
 
  b) (1,50 pto.)      45 - (-3) +( - 12) = x + 1          b) x = ……..
 
  c) (1,50 pto.)     1 + x - 9 = 4 + (- 2 ) - ( -3)        c) x= ……….,
 
Utilizando el diccionario para resolver problemas, escribe la ecuación que corresponda a cada situación problemática y resuelve.
 
a) (1,50 pto.) ¿Qué número disminuido en treinta y una unidades y aumentado en seis unidades da dieciocho?                                   Rta……………….
 
b) (1 pto.) Si la diferencia entre dos números es sesenta y dos y el minuendo es noventa y ocho, ¿Cuál es el sustraendo?             Rta………………
 
Prueba N°2. Segunda parte de ecuaciones y problemas
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
EVALUACIÓN A: 2°Parte (Ecuación y probl.) 
CURSO: 1 ° AÑO”A” 
 
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..         
PUNTAJE………………
EVALUCIÓN A
 
Complete el enunciado de un problema (con color) para cada uno de estas ecuaciones. Luego, resuelve y verifique su respuesta:
 
a)     ( 1 punto) 2.h + 14 = 16
 
Si al doble de un cierto número…………………………., se obtiene 16. ¿Cuál es dicho número?
 
b)     ( 1 punto) 2. (x + 14 ) = 76
 
El doble de la suma entre …………………………………… dá como resultado 76. ¿Cuál es el número?
 
c)     ( 1 punto)  45 – p = p + 1
 
La diferencia entre 45 y ………………………es igual al …………………………………….unidades. ¿De qué número se trata?
 
Actividad N°2 ( 1,50 punto)
 
Lee, escribe la ecuación, resuelve y verifique su respuesta
 
“El doble de un número disminuido en nueve unidades dá ciento tres. ¿Cuál es ese número?”
 
Resolver y verificar las siguientes ecuaciones
 
(1,50 puntos)  a) M - 25 : 5 = 6M - 35
 
(1,50 puntos) b) 3 ( t – 5) = 81
 
(1,50 puntos)  c) ( x + 7 ) : 4 = 11
 
Escribe la definición de ecuación.
 
---------------------------------------------------------------
 
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
 
EVALUACIÓN B: 2°Parte (Ecuación y probl.)                                 CURSO: 1° AÑO”A”
 
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..         PUNTAJE………………
EVALUACIÓN B
 
Complete el enunciado de un problema (con color) para cada uno de estas ecuaciones. Luego, resuelve y verifique su respuesta:
 
a)     ( 1 punto) 3.h + 15 = 18
 
Si al triple de un cierto número…………………………., se obtiene 18. ¿Cuál e
 
El doble de la diferencia entre  ………………………………… dá como resultado 86.
 ¿Cuál es el número?
 
c)     ( 1 punto)  35 – p = p + 3
 
La diferencia entre 35 y ………………………es igual al………………………………….unidades. ¿De qué número se trata?
 
Actividad N°2 ( 1,50 punto)
 
Lee, escribe la ecuación, resuelve y verifique su respuesta
 
“El doble de un número disminuido en nueve unidades dá ciento tres. ¿Cuál es ese número?”
 
Resolver y verificar las siguientes ecuaciones
 
(1,50 puntos)  a) M - 35 : 7 = 6M - 40
 
 (1,50 puntos) b) 5 ( t – 3) = 80
 
(1,50 puntos)  c) ( x + 8 ) : 3 = 12
 
Escribe la definición de ecuación.
 
------------------------------------------------------------------
 
 
 
Tercer Trimestre
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
Evaluación1:N|Z,operac.comb.ecuaciones                                
CURSO: 1 ° AÑO”A”
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..                             
PUNTAJE………………
Actividad N°1 ( 2 puntos)
 a)Ubique en la recta numérica los siguientes números enteros(Z):                       - 3, 4, - 8, 7, 0, -4, -2
  b)Escribe  en forma decreciente
Actividad N°2 ( 1 punto)
Lee, escribe la ecuación, resuelve y verifique su respuesta
El doble del anterior de un número sumado a su triple es igual a 13. ¿Cuál es el número?
Actividad N°3 ( 1,50 puntos)
Escribe al menos dos propiedades de la potenciación
Actividad N°4 Completa ( 1 punto)
    a)                    b)               c)          d)
Actividad N°5 (c/ ejercicio vale 1,50 y  2 puntos 
simultáneamente)
Separa en términos y resuelve
a)
b)
Actividad N°6
Resuelve y verifica al menos una ecuación
(1 punto)  a) 2 x + 2  - 9. X = 6x - 11
(1punto)  b) 2 ( x + 2 ) = 4 ( 3x – 4)
-------------------------------------------------------------------------
Trimestral( 3°trimestre)
Evaluación2: N|Z.operac.comb.ecuaciones                             
CURSO: 1 ° AÑO”A”
APELLIDO Y NOMBRE:…………………………..                            
 PUNTAJE………………
Actividad N°1 ( 2 puntos)
a)     Ubique en la recta numérica los siguientes números enteros(Z):                       - 2, 6, - 9, 7, 0, - 4, - 1, - 8
b)     Escribe  en forma creciente
Actividad N°2 ( 1 punto)
Lee, escribe la ecuación, resuelve y verifique su respuesta
Calcular un número sabiendo que al dividir por 9, la suma de él y 7 se obtiene 6.
Actividad N°3 ( 1,50 puntos)
Escribe al menos dos propiedades de la potenciación
Actividad N°4 Completa ( 1 punto)
a)                        b)               c)          d)
Actividad N°5 (c/ ejercicio vale 1,50 y  2 puntos simultáneamente)
Separa en términos y resuelve
a)
b)
Actividad N°6
Resuelve y verifica al menos una ecuación
(1 punto)  a)  x + 2  - 8. X = x - 11 + 5x
 (1punto)  b) 5 ( x - 3 ) = 10 ( 2x – 4)
-------------------------------------------------------------------------------------------
 
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
 
EVALUACIÓN A: N° Z.Oper. Comb.(+,-,. , :)      
CURSO: 1 ° AÑO”A
APELLIDO Y NOMBRE:……        PUNTAJE………………
 
             1 -                a - (1pto.)¿Qué conjuntos de números forman el conjunto de números Z.
 
                 b -  (1pto.)Escribe las propiedades del                  conjunto de números Z
 
                      c -  (1pto.)Escribe la regla para sumar dos                           números Z de igual signo. Da ejemplos.
                d -(1pto.)Regla de los signos de la multiplicación.
 
                       2 -  (2pto.)Ubica en una recta numérica los siguientes                                números Z y ordena en forma decreciente.            
6 , -4 ,  8, -3, 0, -10,  -11
       3 - (1pto.)Completa con el signo <, > o = según corresponda 
 
                         a) -5 … -7             b) - | -7|  … | -6|       
      
         c)  -9 … - |-9|        d)  0 … -5
 
            4 -  (3ptos.)Resolver:                                                                                                          
a)  5 . ( -1 ) + (12 – 6 + 1 ) : ( - 7 ) – ( 3 – 5 ) . ( -2) =
 
 b)( - 2 . 3 + 9) .(- 12 ) -( 6 – 9 ) :(- 2  - 1) - ( 8 – 3 . 5) .( - 3 ) =
-----------------------------------------
 
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
EVALUACIÓN B: N° Z.Oper. Comb.(+,-,. , :)
CURSO: 1 ° AÑO”A”
APELLIDO Y NOMBRE:…………     PUNTAJE………………
 
                   1. a- (1pto.)¿Qué conjuntos de números forman el conjunto 
de números Z?
 
        b- (1pto.) Define un número opuesto y valor absoluto 
de un números Z.
 
         c- (1pto.)Escribe la regla para sumar dos números Z 
de distintos signo. De ejemplos.
  d- (1pto.)Regla de los signos de la división.
 
       2 .  (2pto.)Ubica en una recta numérica los siguientes 
       números Z y ordena en forma decreciente. 
                 
8 , -4 ,  7, -5, 0, -10,  -9,  3
 
3.     (1pto.)Completa con el signo <, > o = según corresponda 
 
   a) -6 ….. -8                 b) - | -9|  ….. | -11|   
    
   c)  -15 ….. - |-15|        d)  0 ….. -7
 
a)7. ( -2 ) + ( 15 - 7 + 1) : ( -3) – ( 6- 8) .( -1) – ( -3) : ( -4 +1)=     
 
b) ( - 7 . 6 + 9) . ( -11) + (8 – 12) : ( - 3 – 1 ) - ( 5 – 4 . 3) . ( -2 ) =
-------------------------------------------- 
 
 
                                  
COLEGIO PROVINCIAL N°7 “GRAL. MANUEL BELGRANO”
EVALUACIÓN  ÁNGULOS
CURSO: 1 ° AÑO”A”
APELLIDO Y NOMBRE:…………     PUNTAJE………………
Actividad N°1 Apliquemos lo aprendido
Indicar si éstas afirmaciones son V o F. Justifica tu respuesta.
a) Los ángulos correspondientes entre paralelas son un ángulo externo y otro interno. ........
 ........................................................................................
b) Los ángulos alternos internos entre paralelas son congruentes.    .......
...........................................................................................
c) Los ángulos conjugados externos entre paralelas son suplementarios.    ........
  ..................................................................................
Actividad N°2
Complete con lo que sabe
a) Nombra dos ángulos interiores ................
b) Escribe dos ángulos suplementarios ............
c) Escribe un par de ángulos
-  Alternos externos ......y........., ........, .......
- Conjugados internos ....... y ....... , ......... y .......
 
Actividad N°3 Calcular los ángulos restantes relacionado con el
Actividad N°4
Si el ángulo  2 es 135° 17´. Calcule el valor del ángulo de los ángulos  1 y 4.